¿QUÉ ES UNA TOPOLOGÍA?
La topología de red se define
como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras
palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o
lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos
interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a
sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos
referimos.
Un ejemplo claro de esto es la
topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la
cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el
proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro
switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el
resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer
router que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la
creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la
topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá
de lo que se necesite en el momento.
Topologías redes informáticas
Topología lógica: forma en
que los hosts acceden al medio y se comunican en la red.
Topología física: forma en
que los dispositivos se conectan a una red.
Topologías lógicas
Broadcast: se transmite un
mensaje a todos los hosts en el mismo segmento de red.
Paso de tokens: controla
el acceso a la red con el paso de un token de manera secuencial.
Topologías físicas
Bus: cada PC se conecta a
un cable común.
Anillo: los hosts están
conectados en un anillo o circulo físico.
Estrella: tiene un
dispositivo de conexión central.
Jerárquica: red en
estrella donde un dispositivo de red adicional se conecta al dispositivo de red
principal.
Malla: conecta todos los
dispositivos entre sí.
Híbrida: combinación de
dos o más topologías de red básica.